Sonia Villapol ha pertenecido durante su trayectoria científica a más de 10 instituciones académicas en España, Francia y EE.UU. Ha sido mentora de investigación de más de 50 estudiantes, graduados, médicos residentes, o doctores. Su laboratorio recibe financiación de los prestigiosos Institutos Nacionales de la Salud (NIH), y participa como jurado permanente del panel de Neuro genética Molecular del NIH. Es Editora Asociada de Springer, y miembro de la sociedades de Neurotrauma y Neurociencias. Ha publicado más de 50 artículos científicos, entre ellos capítulos de libros. Su investigación se ha centrado en los últimos 20 años en el estudio de daños cerebrales, inflamación, neurodegeneración, la conexión del cerebro con la microbiota intestinal, aplicaciones de la nanomedicina terapéutica en el cerebro, o en los efectos neurológicos de la Covid-19. Trabaja con el equipo de investigación internacional de la Covid-19 (cov-irt.org), y es presidenta de la comunidad de científicos/as españoles/as en EE.UU. (ECUSA) en Texas. Colabora y divulga ciencia en numerosos medios de comunicación (radio, TV o prensa), escribe en su blog de The Conversation, e imparte charlas de divulgación científica en España, EE.UU. o Latinoamérica.