Pilar Jurado

Soprano

Formación

Empezó sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde cursó piano, canto, composición, musicología, pedagogía musical y dirección de orquesta. Amplió su formación en cursos especializados con maestros como Leonardo Balada, Luis de Pablo, José Evangelista, Claudio Prieto, Javier Darias, Tom Johnson y Franco Donatoni.

Trayectoria

Su debut fue en 1992 como solista de la ópera Antigua fe, de Luis de Pablo. En 1997, actuó en la primera representación que se hizo en el Teatro Real de Madrid, en su reinauguración, con la ópera de Manuel de Falla La vida breve. En el 2000, debutó en el Concertgebouw de Ámsterdam y en el Liceo de Barcelona en la ópera DQ, de José Luis Turina, con montaje de La Fura dels Baus.

En 2011 se realizó el estreno de la ópera, encargo del Teatro Real, La página en blanco. Unos meses después, estrenó con gran éxito en la Clerecía de Salamanca su trabajo musical “Vitae mysterium, Cantata al numen que ve lo invisible, siente lo intangible y logra lo imposible”, como obra de apertura del 7º Festival Internacional de las Artes de Castilla y León.

En 2013 estrenó su segunda ópera Mi diva sin mí, con libreto del dramaturgo y actor Eloy Arenas, en el Teatro de la Zarzuela

Razones para ser Top 100

Pilar Jurado es soprano, compositora, directora de orquesta y empresaria. Es la primera mujer que ha escrito y estrenado una ópera en el Teatro Real. Además, en 2012, estrenó un concierto por encargo de La Orquesta Nacional. Forma parte del Consejo de Las Artes, tiene numerosos premios internacionales y es reconocida como una de las personalidades del mundo de la cultura.

Ha sabido interpretar la música barroca con ritmos electrónicos. También mezcla ópera con ritmos de jazz, bossa nova y canciones procedentes del cine. Ejemplo de estos trabajos de fusión son los discos Brazil (2002), PJ Proyect (2005), Arias de cine y Una voz de cine, estos dos últimos de 2010.

Entre los numerosos premios que recibió se encuentran Top Woman of the Year 2011 de las Artes de los Glamour Awards; Mejor Voz del Año 2013; Premio Internacional Madrid Woman’s Week 2014; Premio Especial Clara Campoamor 2015; Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2015; Premio Excelentia a la Cultura 2018.