Mar Cabra es periodista de investigación y especialista en análisis de datos. Actualmente se desempeña como columnista de El Confidencial. Además, es una de las impulsoras en España del periodismo de datos; durante el año 2012 dirigió la Fundación Ciudadana Civio, una organización sin ánimo de lucro que utiliza la tecnología para apostar por una mayor transparencia y un acceso libre a los datos públicos.
Uno de sus logros destacados es haber formado parte del equipo internacional de periodistas que llevó a cabo la investigación de los Papeles de Panamá y que recibió el Premio Pulitzer 2017, en la categoría de periodismo en profundidad. Dicha investigación fue también premiada por la Asociación de la Prensa de Madrid, que otorgó a los periodistas españoles que participaron en ella con el Premios APM al Mejor Periodista del Año 2016.
Desde el año 2011 es miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, una organización que cuenta con más de 160 periodistas que trabajan juntos en investigaciones transnacionales. Los proyectos en los que ha trabajado hasta la fecha son: Secrecy for Sale: Inside the Global Offshore Money Maze (sobre paraísos fiscales), Skin and Bone (sobre la comercialización de tejidos humanos), Plunder in the Pacific y Spain’s $8 Billion Fish (ambos sobre el sector pesquero).
En diciembre de 2012 fue elegida como vicepresidenta del capítulo español de la Open Knowledge Foundation, una organización no lucrativa dedicada a promover los datos abiertos y el conocimiento abierto.
Mar Cabra es una de las fundadoras de The Self-Investigation, una iniciativa global enfocada en cuidar de la salud de los periodistas, principalmente para gestionar el estrés y tener un mayor bienestar digital.