Enriqueta Chicano Jávega

Presidenta

Tribunal de Cuentas

Formación

Es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Derecho del Trabajo y Seguridad Social por la Escuela de Práctica Jurídica de Madrid. Es funcionaria de la Escala de Letrados del Cuerpo de Titulados Superiores de Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo y Funcionaria del Cuerpo de Intervención y Contabilidad de la Seguridad Social.

Trayectoria

Desde 1971, ha ejercido sucesivamente diferentes responsabilidades profesionales, entre ellas: Directora del Departamento de Personal del Instituto Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo (INST); Asesora Técnica de la Dirección General de Trabajo; Asesora de los Ministros de la Presidencia y de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno, sucesivamente; Subdirectora de Estudios y Disposiciones Administrativas en la Secretaría General Técnica del Ministerio de Obras Públicas; Subdirectora de Relaciones con el Senado; Directora General de Seguimiento de Iniciativas Parlamentarias; Directora General de Relaciones con el Senado; Subdirectora Técnica del Departamento Séptimo, de Corporaciones Locales del Tribunal de Cuentas, Directora Técnica del Departamento Segundo del Área Político-Administrativa del Estado de dicho
Tribunal y Consejera del Departamento Segundo del Área Político Administrativa del Estado desde 2012 a 2021. Es Presidenta del Tribunal de Cuentas desde Noviembre de 2021.

Razones para ser Top 100

Enriqueta Chicano Jávega es Presidenta del Tribunal de Cuentas. Además, es Vicepresidenta de la Plataforma de Organizaciones no gubernamentales del Sector Social, Patrona de la Fundación “Solidaridad Internacional”, Consejera del Consejo Escolar del Estado, Miembro Titular del Consejo de Administración del Instituto Europeo de Género en
representación de España y Vocal de la Comisión del Buen Gobierno de Cruz Roja Española.

Participa en el Máster de Derechos humanos impartido por la Universidad Carlos III de Madrid. Además, coordina el Programa de colaboración con Independent Sector para el avance en la interrelación del Tercer Sector, de Sector Empresarial y de las Administraciones Públicas. Participa en el Foro Mundial sobre Envejecimiento organizado por Naciones Unidas y en el Foro Internacional de Mujeres contra la corrupción. Codirige el Máster sobre Gestión de Empresas dirigido a mujeres, en colaboración con Asesores Financieros Internacionales.

Ha promovido el libro “Ellas”, para la participación masculina, editado por Crítica. Ha promovido e impulsado diversos estudios de Investigación sociológica: “Investigación sobre la situación socio-laboral de las mujeres en Móstoles”, para el
diseño de políticas públicas de igualdad de oportunidades. “Estudio sobre aspectos Jurídicos de la prevención de la violencia de género”, en colaboración con el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas. “Estudio sobre los aspectos médico sanitarios de la violencia de género”, en colaboración con la Real Academia de Medicina de Granada y el Instituto de Criminología.