Se graduó en 1969 con Margarita y el lobo, una práctica para la escuela que se convirtió en un mediometraje casi revolucionario para el momento. Antes de este proyecto, la directora ya había realizado sus primeros cortometrajes en el seno de la institución, destacando entre otros Carmen de Carabanchel (1965) o Plan Jack Cero Tres (1967), con un guion coescrito junto a Gonzalo Suárez.
Años después, en 1978 realiza su primer largometraje ¡Vamos, Bárbara!, una versión del filme Alicia ya no vive aquí (Martin Scorsese, 1974). En 1981 codirige con su hermano Después de…, un documental político dividido en dos partes (No se os puede dejar solos y Atado y bien atado, respectivamente), censurado, según Bartolomé, por razones políticas.
A finales de los 90 dirige Lejos de África (1996), una obra escrita nuevamente en colaboración con su hermano, donde la realizadora alicantina narra de manera autobiográfica su infancia en la antigua colonia española. En 2005 crea para la serie de televisión Cuéntame cómo pasó un capítulo documental bautizado como Especial Carrero Blanco: el comienzo del fin, que asegura ser uno de los proyectos más interesantes de su carrera.